Prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
Roturas fibrilares, esguinces, tendinitis, intervenciones quirúrgicas de meniscos, ligamentos cruzados…
Prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
Roturas fibrilares, esguinces, tendinitis, intervenciones quirúrgicas de meniscos, ligamentos cruzados…
Prevención y tratamiento de las patologías derivadas de la columna vertebral.
Hernias discales, protusiones, discopatías, latigazo cervical, contracturas, ciática…
.
La fisioterapia traumatológica es una especialidad que se centra en una precisa evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas. Las lesiones músculo-esqueléticas son las lesiones en articulaciones, músculos, huesos, tejidos blandos y/o de los nervios.
Politraumatismos, fracturas, luxaciones, prótesis…
Los trastornos de la articulación temporomandibular, son un conjunto de alteraciones relativas a esta articulación y las estructuras anatómicas que la rodean, que son causa usualmente de cefalea, trastornos faciales, cuello, limitación del movimiento o bloqueo de la mandíbula, chasquidos dolorosos Seguir leyendo “FISIOTERAPIA DE LAS DISFUNCIONES TEMPORO-MANDIBULARES (ATM)”
La fisioterapia vestibular es una especialidad de la fisioterapia cuyo objetivo es la valoración y el tratamiento de los pacientes con trastornos como el vértigo, el mareo, la inestabilidad y los problemas de equilibrio.
Esta rama de la fisioterapia trata enfermedades que tienen como denominador común el dolor en la articulación y la inflamación de la misma. Las causas pueden ser mecánicas, metabólicas, hormonales y también influye el factor hereditario.
Fibromialgia, artritis reumatoide, espondilitis enquilosante, miopatías…
Es el conjunto de técnicas de la fisioterapia que se encarga del tratamiento de patologías neurológicas centrales y periféricas.
Paraplejia, distrofia muscular, esclerosis múltiple, ataxia, hemiplejia, parkinson…
La fisioterapia geriátrica es el conjunto de técnicas de fisioterapia encaminadas a prevenir y tratar lesiones o patologías propias del envejecimiento. El tratamiento de fisioterapia ayuda a reducir el dolor, restaurar la movilidad, mejorar el equilibrio y la confianza y autonomía del anciano.
Fractura de cadera, prevención de caídas, osteoporosis, artrosis, derrame cerebral, amputaciones, secuelas del cáncer…