Fisioterapia especializada en Terapia Manual

“Tu bienestar, en buenas manos”

¿Qué es la Terapia Manual?

La terapia manual es una disciplina terapéutica que utiliza las manos del fisioterapeuta para tratar tejidos blandos y articulaciones con el fin de aliviar el dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación funcional. Incluye técnicas como el masaje terapéutico, la movilización articular o la liberación miofascial, entre otras. Tratamos patologías de la columna vertebral, extremidades superiores, inferiores y maxilofacial.

¿Para quién es recomendable?

  • Personas con rigidez muscular o articular, post lesiones o cirugías.
  • Pacientes con dolores musculoesqueléticos recurrentes como cervicalgia o lumbalgia.
  • Personas con restricciones de movimiento que limitan su calidad de vida.
  • Quienes buscan prevenir futuras lesiones o dolencias.

La terapia manual es una herramienta no invasiva, efectiva y adaptable a cada situación personal.

Beneficios claves de la Terapia Manual

  1. Alivio del dolor y reducción de la rigidez
    Las técnicas manuales como el masaje terapéutico reducen tensiones, alivian puntos gatillo miofasciales y favorecen la liberación de endorfinas.
  2. Mejora de la movilidad y flexibilidad
    La movilización articular y la liberación miofascial restauran el rango de movimiento y la elasticidad de los tejidos.
  3. Promoción de la circulación y disminución de la inflamación
    Las maniobras manuales estimulan la circulación sanguínea y linfática, reduciendo el edema y facilitando la eliminación de toxinas.
  4. Enfoque natural, personalizado y eficaz
    Cada sesión se adapta a tus necesidades clínicas y personales, con un trato empático y profesional.

Técnicas manuales comunes

Técnica Descripción breve
Masaje terapéutico Presión controlada en músculos y fascia para aliviar tensiones y favorecer la relajación.
Manipulación y movilización articular Restauración del movimiento en articulaciones rígidas o limitadas.
Liberación miofascial Presión sostenida para liberar adherencias en la fascia y mejorar la movilidad.
Puntos gatillo Presión localizada sobre zonas de espasmo muscular para reducir el dolor reflejo.

¿Por qué confiar en nosotros?

  • Atención personalizada, profesional e individual.
  • Fisioterapeutas con más de 20 años de experiencia clínica.
  • Formación continua anual basada en la evidencia más reciente.

Cómo trabajamos: método clínico y cercano

  1. Evaluación personalizada
    El primer día realizamos la historia clínica y valoración del paciente para definir objetivos claros. Dentro de la misma sesión se inicia el tratamiento y se explican los pasos a seguir.
  2. Plan de tratamiento adaptado
    Se detalla la frecuencia, duración, pruebas complementarias necesarias y ejercicios recomendados.
  3. Ejecución cuidadosa
    Las sesiones son individuales y enfocadas en tu comodidad y recuperación.

Casos habituales que tratamos

  • Cervicalgias, lumbalgias y dorsalgias crónicas o agudas
  • Contracturas musculares, puntos gatillo y rigidez articular
  • Dolor musculoesquelético tras lesiones o cirugías
  • Restricciones de movilidad en cuello, hombro, cadera o espalda
  • Sobrecargas por malas posturas o estrés acumulado

Resultados esperados

Objetivo terapéutico Beneficio directo
Alivio del dolor y la tensión Menos molestias musculares y mayor confort físico
Mejora de la movilidad articular Movimientos más amplios y funcionales
Estimulación circulatoria Mejora del drenaje linfático y reducción de inflamación
Bienestar general Relajación física y emocional sostenida
Función articular equilibrada

¿Quieres empezar a cuidarte con terapia manual adaptada a ti?
Reserva tu primera sesión de fisioterapia manual en Mollet del Vallès y déjate cuidar con eficacia, empatía y profesionalismo.

¿Cómo reservar tu tratamiento?

  1. Contacta con nosotras vía WhatsApp, teléfono o reserva cita online directamente desde nuestra página web.
  2. Programamos una valoración presencial en Mollet del Vallès.
  3. Diseñamos un plan personalizado y cómodo para ti.
  4. Iniciamos tus sesiones individuales con atención cercana.
  5. Revisamos tus avances y ajustamos el tratamiento según necesites.